Desde el Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso y la ciudad del Vigía, vía carretera panamericana, en la población de Santa Elena de Arenales, se toma la vía a mano derecha hacia La Azulita.
Desde la vía occidental, buscar la carretera panamericana, igualmente en la población de Santa Elena de Arenales, se toma a mano izquierda y se suben 18 kilómetros hacia La Azulita.
Desde la ciudad de Mérida, se toma la vía hacia Jají, posterormente por la entrada hacia el poblado de Capaz se sigue la carretera que lleva a La Azulita.
Desde el municipio Sucre, lagunilla, se busca la vía hacia La Trampa, de ahí a La Sabana, Monte Redondo, El Regocijo de la Osa y de ahí a La Azulita.
La Azulita es un lugar maravilloso, sus espacios naturales, sus instalaciones, su gente, ha sido una experiencia maravillosa venir a La Azulita.
Juan Peñalver
Los Teques, Miranda.
He estado en Venezuela 2 veces, recien conozco La Azulita y me parece un sitio hermoso, la gente amigable, los paisajes muy bellos, en mi próxmo viaje de seguro regreso, y por más tiempo.
Andrés Esparragoza
Ciudad de Panamá, Panamá
Para una que viene del calor, de la playa de lo agitado, La Azulita representa la tranquilidad, lo fresco, la conexión con lo natural, es muy bonito.
Ana Cecilia Campos
Carúpano, Estado Sucre
Pensar que una hora del Vigía está este paraiso que es La Azulita parece increible, los pozos son espectaculares, además de que la gente es muy amable.
Angel Dávila
El Vigía, Estado Mérida
Reproducir vídeo
Portal oficial de promoción turística del municipio Andrés Bello, estado Bolivariano de Mérida, Venezuela.
Corporación de Turismo Sustentable de La Azulita, COTUSULA. RIF: G-20012536-5 // 2019 – Todos los Derechos Reservados Portal web desarrollado por @grupojs82